Hablemos de Amor Platónico

14.02.2023


¿Sabías qué nada tiene que ver éste concepto con el amor "fuera de nuestro alcance", o el "amor imposible"?


Entonces… ¿Por qué generalmente tendemos a asociar el amor platónico con el amor inalcanzable?, ¿Será que estamos todos equivocados? ¿O hay un motivo por el que, con el paso del tiempo, se han mezclado éstos conceptos?


Bueno, te cuento, Platón, allá por el Siglo V a. C., en alguno de sus escritos, dónde trata temas inmateriales, nos habla del amor y nos habla de éste en una forma la cual yo considero hermosa y, tomando sus palabras: perfecta.


El concepto de amor, planteado por Platón (el amor platónico) refiere a un amor que parte de la admiración por el ser amado: por su inteligencia y su espiritualidad.


El amor platónico es un amor profundo y perfecto, que se basa en la admiración del otro tal cual es. Muy distinto a lo que sería un amor idealizado, el cual se genera en el inconsciente de uno mismo y que le atribuye al otro cualidades y características deseables por el primero, pero que no necesariamente las posee el ser que es amado.


El amor platónico, al ser un amor realista y no un amor idealizado, se basa en la admiración hacia los atributos que la persona realmente posee. Pero estos atributos no tienen que ver con la belleza física, ni la atracción sexual, sino con los aspectos referidos a lo espiritual y al intelecto.


Ahora, ¿Por qué entonces la confusión?

Partamos de que el amor, tal como es definido por Platón, no involucra al ser que es amado, solo define al ser que ama, al ser que siente este amor. Por lo tanto, puede ser recíproco o no.


Por otro lado, se basa en la admiración y, del mismo modo en el que tomamos distancia para apreciar mejor un paisaje, lo hacemos con las personas.


Considero que la confusión se ha dado en este punto, en no tener en cuenta que la distancia necesaria para admirar a alguien y poder amarla no necesariamente es una distancia física, volviendo a la persona inalcanzable, sino que es una distancia metafórica, manteniendo los pies en la tierra y admirando de forma consciente, sin caer en la idealización.


De aquí que a lo largo de los años, se le ha atribuido este concepto de Amor Platónico al amor imposible, idealizado e inalcanzable, cuando en realidad a lo que refiere es al amor profundo, que parte de la admiración de un ser por otro, independientemente de lo que el otro sienta, y que se basa en sus cualidades espirituales e intelectuales, no es su belleza física, atracción sexual, ni en atributos que parten de la idealización del ser humano.


Por ello, para mí, el concepto de Amor de Platón, el Amor Platónico, es perfecto y es hermoso: porque amar es admirar lo que el otro es, por como es, en sus aspectos más profundos.


Teniendo en cuenta que el autor lo escribió hace más de 2400 años, es normal que se hayan confundido un poco los términos, pero ahora ya sabes cual es la definición correcta.


Filosofía Chipiana de San Valentín

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar